RESPONSABILIDAD SOCIAL
La Alta Dirección establece la siguiente política de RSE.
Grupo CAOR y sus unidades de negocios nos
comprometemos a buscar la mejora continua y crear valor compartido en el entorno donde operan al
desarrollar al punto de venta ferretero y llantero, en la innovación en protección y producción agrícola
y servicios de financiamiento, a través del respeto los derechos humanos, el marco de la legalidad,
promoción de sus pilares de RSE: negocio responsable, calidad de vida, vinculación con la comunidad,
medio ambiente y ética y cumplimiento y monitoreo las necesidades de sus grupos de interés a nivel
nacional.
PILARES
|
Negocio Responsable:
- Proporcionar productos y servicios responsables.
- Atender y resolver quejas y comentarios.
- Generar gratas experiencias al cliente y las audiencias con quienes nos relacionamos.
- Desarrollar programas de sensibilización / educación.
- Trabajar por la preferencia de nuestros clientes.
|
|
Calidad de Vida:
- Promover los derechos humanos y la no discriminación.
- Atender y resolver quejas y comentarios.
- Capacitación constante en temas de conciliación trabajo-familia a través de nuestro
programa Escuela para la Vida.
- Promoviendo la importancia de la lactancia materna hacia el interior de nuestro centro
de trabajo.
- Asegurándonos del cumplimiento del Código de Ética y Conducta.
- Seguir mejorando las condiciones laborales.
- Generar una cultura CAOR.
- Promover prácticas laborales sanas y seguras.
- Atraer y retener talento humano.
- Ser el mejor empleador.
|
|
Vinculación con la Comunidad:
- Sensibilizar y seguir generando la cultura de la RSE.
- Crear valor en nuestras relaciones comerciales.
- Donativos dirigidos a las siguientes causas: salud y educación de los niños de nuestra
comunidad, adicciones, adultos mayores y mujeres embarazadas.
- Alentar a los empleados a participar en nuestras iniciativas y programas.
- Influir para que socios de negocio, clientes y proveedores utilicen prácticas
responsables.
- Alianzas en pro de la seguridad.
|
|
Medio Ambiente:
- Sensibilizar y seguir generando la cultura de la RSE.
- Ofrecer servicios y productos que cuiden y protejan el medio ambiente.
- Realizar un diagnóstico de impacto ambiental.
- Desarrollar un plan de formación y capacitación.
- Prevenir y minimizar el impacto ambiental.
- Integrar la gestión del cuidado ambiental a la gestión general.
|
|
Ética y Cumplimiento:
- Asegurar cumplimiento de ley y reglamentos.
- Actualizar y difundir el Código de ética y conducta.
- Sensibilización y capacitación en cuanto a valores, principios, ética, anticorrupción,
competencia justa, lavado de dinero, etc.
- Establecer mecanismos de control, prevención, denuncia, sanción (confidenciales) ante
corrupción, soborno, extorsión.
- Desarrollar programas de sensibilización / educación.
- Definir principios de Gobierno Corporativo.
|